Curso de Termografía infrarroja
(FLIR SC660 con GPS integrado)
Conocimientos adquiridos terminado el curso
1. Entender características y funciones de los equipos
2. Funcionamiento de la cámara infrarroja permitiendo al participante establecer criterios y realizar termogramas de los objetos seleccionados
3. Entender los componente principales de una cámara termográfica y como interactúan
4. Entender las teorías requeridas para evaluar una imagen termográfica
5. Entendimiento básico de emisión-reflexión y como se resuelve
6. Procedimientos apropiados de arranque, operación y apagado
7. Como diferenciar los auténticos problemas de los que no lo son
8. Realizar mediciones adecuadas de temperaturas
9. Revisar imágenes anteriores para una evaluación adicional
10. Ejecutar un exámen real infrarrojo
11. Realizar revisiones rutinarias de calibración
12. Recoger datos válidos de ayuda a la inspección
13. Aprender a realizar un informe termográfico.
14. Verificar las medidas de temperatura realizadas por la cámara termográfica en objetos cuya emisividad es desconocida o difícil de calcular
15. Determinar la emisividad de un objeto desconocido para posterior calibración de la cámara termográfica.
16. Captura de vídeo infrarrojo en tiempo real de procesos u objetos en movimiento en un ordenador
17. Insertar imágenes térmicas dentro de imágenes visibles (algoritmo PIP - Picture in Picture)
18. Fusionar imágenes visibles con imágenes infrarrojas (algoritmo de fusión térmica)
19. Captar termogramas con datos GPS, realizar un informe con datos de latitud, longitud y elevación GPS
20. Situar la termocámara en un mástil telescópico (con adaptador Wi-Fi) y controlarla de forma inalámbrica desde iPad
21. Realizar mosaicos de termogramas
Material del curso
1. Radiómetro termográfico infrarrojo FLIR ThermaCAM SC660
2. GPS integrado
3. Adaptador Wi-Fi (WLAN y punto a punto)
4. Lente de 24º, detector de 640x480 pixeles y sensibilidad térmica de 0,03ºC
5. Lente adicional close-up con resolución de 50 micras
6. Cámara visual en color de 3,2 Megapixeles integrada, lámpara y puntero láser
7. Software THERMACAM QUICKREPORT
8. Software THERMACAM REPORTER
9. Software THERMACAM RESEARCHER
10. Software THERMACAM IMAGE BUILDER
11. Software FLIR Tools Mobile (iOS y Android)
12. Termómetro dual infrarrojo/sonda de contacto
13. Sensor triple Testo (anemómetro y termohigrómetro)
14. Gafas de protección LASER
Software y documentación que se entrega
1. Todos los programas y sus manuales (para usuario tipo "A")
2. Manual de la cámara incluyendo aplicaciones, introducción a la termografía de edificios e inspección termográfica de instalaciones eléctricas, técnicas de medida termográfica e historia de la tecnología de infrarrojos
3. Manual de instrucciones del termómetro y sensor triple
4. CD con la documentación del usuario de FLIR Serie 600
Duración
15 horas (3 sesiones por la mañana de 5 horas en horario de 9AM-14PM)
Modalidad
Individual o pequeños grupos
Lugar
Centro de Apoyo Científico Tecnológico a la Investigación (C.A.C.T.I.)
Precio
Ver las tarifas del curso en: Tarifas oficiales para Detección Remota
Solicitud
Cumplimentar las 2 solicitudes y presentarlas en la Conserjería del CACTI (o enviarlas por fax al 986-812135), ambas están disponibles para descarga en: Descarga de solicitudes